Solicita Información

    He leído y acepto la política de privacidad

    Acepto recibir novedades de Foodsat

    Error: Formulario de contacto no encontrado.

    [buscador-productos]
    hornos-industriales-foodsat

    En el corazón de toda cocina profesional, ya sea un restaurante de alta cocina, una panadería artesanal o una gran línea de catering, late con fuerza un equipo indispensable, el horno. 

    Pero no hablamos de un horno cualquiera. La elección de un horno industrial es una de las decisiones más estratégicas que un profesional de la hostelería puede tomar. 

    Es una inversión que impacta directamente en la calidad del producto final, la eficiencia de los procesos y, en última instancia, en la rentabilidad del negocio.

    En Foodsat, sabemos que esta decisión puede ser abrumadora. El mercado ofrece una enorme variedad de modelos, tecnologías y tamaños. 

    Por eso, hemos preparado esta guía completa para iluminar tu camino. Aquí desglosamos todo lo que necesitas saber sobre los hornos industriales para que tu elección sea un acierto seguro.

     

    Tipos de hornos industriales: encuentra tu aliado perfecto

    No todos los negocios tienen las mismas necesidades. Por suerte, existe un tipo de horno para cada especialidad. Conocer sus diferencias es el primer paso para acertar.

    1. Hornos de Convección

    Son uno de los tipos más extendidos en el sector de la hostelería. 

    Su secreto reside en un sistema de ventiladores que distribuyen el aire caliente de manera homogénea por toda la cámara de cocción.

    • Uso principal: ideales para panadería, bollería, asados y gratinados. La circulación de aire acelera la cocción y consigue un dorado perfecto y uniforme.
    • Ventajas: rapidez, cocción homogénea y una excelente relación calidad-precio. Son versátiles y relativamente fáciles de usar.

    Si quieres más información sobre cómo sacarle partido a un horno de convección, no dudes en visitar nuestro artículo de blog, dónde te lo contamos con todo detalle.

    2. Hornos Mixtos

    El todoterreno de las cocinas profesionales, combinan las funciones de un horno de convección (calor seco) con la capacidad de generar vapor (calor húmedo). 

    Esta dualidad los convierte en equipos increíblemente versátiles.

    • Uso principal: permiten asar, hornear, cocinar al vapor, regenerar, gratinar e incluso cocinar a baja temperatura. Son perfectos para carnes, pescados, verduras y platos complejos que requieren un control preciso de la humedad.
    • Ventajas: máxima versatilidad en un solo equipo, lo que ahorra espacio y dinero. Mantienen la jugosidad de los alimentos, reducen las mermas y permiten programar recetas complejas. Sin duda, un horno industrial que redefine la eficiencia.

    3. Hornos de Pizza (o de Suelo Refractario)

    Específicamente diseñados para los maestros pizzeros. La clave de su éxito es una base de piedra refractaria que acumula una gran cantidad de calor y lo transmite directamente a la masa.

    • Uso principal: pizzas, por supuesto. También son excelentes para panes de suela, focaccias y otros productos que requieran una base crujiente y una cocción muy rápida a alta temperatura.
    • Ventajas: alcanzan temperaturas muy elevadas (superiores a 400 °C), consiguiendo una cocción en pocos minutos y ese acabado tradicional inconfundible.

    4. Hornos de Panadería (o de Carro)

    Pensados para la producción a gran escala. Su diseño permite introducir un carro completo con múltiples bandejas, optimizando al máximo el tiempo y el espacio.

    • Uso principal: grandes obradores de panadería y pastelería. Permiten hornear cientos de piezas de una sola vez con una uniformidad total.
    • Ventajas: enorme capacidad de producción, ahorro de tiempo y mano de obra al evitar la carga y descarga de bandejas individuales.

    Factores clave para elegir tu horno industrial ideal

    Ahora que conoces los tipos principales, ¿cómo saber cuál es el tuyo? 

    En Foodsat, nuestro asesoramiento personalizado se basa en analizar estos puntos cruciales junto a ti:

    • Tipo de negocio y menú

    ¿Qué vas a cocinar principalmente? La respuesta a esta pregunta es el filtro más importante. Un asador no tiene las mismas necesidades que una pastelería fina.

    • Capacidad y tamaño

     ¿Cuántos comensales sirves en un servicio punta? ¿Qué volumen de producción necesitas? 

    La capacidad de los hornos para hostelería se mide a menudo en el número de bandejas GN (GastroNorm) que pueden albergar, para ello debes medir bien tu espacio disponible antes de decidir.

    • Fuente de energía

    ¿Gas o electricidad? Los hornos a gas suelen tener un coste de consumo menor y alcanzan la temperatura más rápido. 

    Los eléctricos, por su parte, suelen ofrecer una cocción más uniforme y un control de la temperatura más preciso, además de una instalación más sencilla si ya cuentas con la potencia necesaria.

    • Funcionalidades y tecnología

    Los modelos más avanzados ofrecen funciones que pueden cambiar tu día a día, limpieza automática, sonda al corazón para un control milimétrico de la cocción interna, programación de recetas, conectividad WiFi, etc…

    • Eficiencia energética

    Un horno profesional es una máquina que consume mucha energía. 

    Optar por un modelo eficiente no solo es una decisión sostenible, sino que se traducirá en un ahorro significativo en tus facturas a largo plazo.

     

    Nuestro partner de confianza

    En Foodsat, apostamos por la calidad, la innovación y la fiabilidad. 

    Por eso, uno de nuestros partners de máxima confianza es Rational, líder mundial y referente indiscutible en sistemas de cocción inteligentes.

    Como servicio técnico oficial y partner certificado de Rational, en Foodsat no solo te suministramos el equipo. 

    Te ofrecemos un servicio 360° que incluye el asesoramiento para elegir el modelo exacto que tu operativa necesita, una instalación profesional, la formación para tu equipo para que aprovechen el 100% de su potencial y, por supuesto, un servicio postventa ágil y especializado.

    Apostar por tecnología líder como la de Rational, de la mano de un especialista como nosotros, es la garantía de que cada centímetro de tu cocina se utiliza de la forma más inteligente posible.

    horno de coccion rational

     

    Más allá de la máquina: la importancia de la instalación y el servicio postventa

    Una instalación profesional es fundamental para garantizar su correcto funcionamiento y seguridad. 

    Un equipo mal instalado puede rendir por debajo de sus posibilidades e incluso suponer un riesgo.

    Igualmente importante es contar con un servicio técnico postventa ágil y fiable.

    En el sector de la hostelería, un horno parado significa producción detenida y pérdidas económicas. 

    Saber que tienes un equipo de expertos a tu disposición para resolver cualquier incidencia, realizar el mantenimiento preventivo y asegurar la longevidad de tu inversión, te da la tranquilidad que necesitas para centrarte en lo que mejor sabes hacer, cocinar.

    En Foodsat, entendemos que nuestro trabajo va más allá de la venta. 

    Te acompañamos en cada fase, desde el asesoramiento inicial para definir tus necesidades, pasando por el diseño y la fabricación a medida si es necesario, hasta la instalación, puesta en marcha y un servicio técnico que nunca te falla.

     

    Da el paso que tu cocina necesita

    Elegir el horno industrial perfecto es una inversión estratégica en el futuro de tu negocio. 

    Sabemos que es un proceso complejo y que cada cocina es un mundo.

    Por eso, en Foodsat no solo te vendemos un equipo, te ofrecemos una solución integral y personalizada.

    Contacta hoy mismo con nuestro equipo de expertos para recibir un asesoramiento personalizado y encontrar el horno industrial que impulse tu negocio al siguiente nivel.

    Pide tu presupuesto sin compromiso y comienza tu proyecto con nosotros.

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    de nuestro blog

    Nuestro blog pretende ser un lugar donde encontrar información relevante y veraz sobre equipamiento y maquinaria industrial, que aporte mucho valor para el sector de la hostelería y la alimentación en clave de novedades, tendencias, eficiencia energética, consejos de uso y mantenimiento de equipos, y negocio.

    Deja tu comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *