Cuando se organizan grandes eventos, servicios de catering o banquetes multitudinarios, el éxito no solo depende del menú.
Gran parte del resultado se juega entre fogones, en una cocina industrial preparada para responder a altos volúmenes de producción, cambios de ritmo y necesidades logísticas complejas.
Planificar correctamente la instalación de una cocina industrial para eventos o catering es una tarea que requiere experiencia, conocimiento técnico y un enfoque estratégico.
En Foodsat, llevamos años acompañando a empresas y profesionales en este tipo de proyectos, desde el diseño inicial hasta la puesta en marcha y el servicio postventa.
En este artículo te explicamos los aspectos clave para garantizar que tu cocina esté a la altura del evento.
Entender las necesidades del servicio de catering o evento
El primer paso es entender qué tipo de servicio se va a ofrecer.
No es lo mismo una boda con 300 comensales que una feria gastronómica con varios puestos de comida en simultáneo.
Las cocinas industriales deben adaptarse al formato, los tiempos de servicio, los flujos de trabajo y los requerimientos del menú.
Por eso, antes de pensar en maquinaria o distribución, hay que definir:
- Número de comensales y turnos
- Tipo de elaboraciones (cocina en directo, platos fríos, buffet…)
- Necesidades de preproducción y emplatado
- Tiempo disponible para montaje y desmontaje
Con esta información, el diseño de la cocina profesional puede alinearse con los objetivos operativos y la calidad del servicio.
Distribución eficiente del espacio
Uno de los grandes retos al planificar cocinas para eventos es el espacio disponible.
Muchas veces se trata de instalaciones temporales o zonas habilitadas para la ocasión. Por eso, el diseño debe priorizar la funcionalidad, el orden y los flujos de trabajo.
Las zonas clave a tener en cuenta son:
- Recepción y almacenamiento de alimentos
- Zona de preparación fría y caliente
- Cocinado y regeneración
- Emplatado y salida de platos
- Lavado y desinfección
En Foodsat diseñamos cocinas industriales a medida, teniendo en cuenta la ergonomía del espacio, la distancia entre equipos y la secuencia lógica de trabajo.
Así se evita el caos durante el servicio y se mejora el rendimiento del equipo.
Además si quieres saber todo lo que no puede faltar en una cocina industrial no dudes visitar nuestro artículo de blog dónde te lo explicamos todo.
Maquinaria profesional adaptada al volumen de trabajo
Uno de los errores más frecuentes es subestimar el volumen de producción que requiere un gran evento.
Las cocinas industriales deben contar con equipos de alta capacidad, fáciles de usar, rápidos en el servicio y resistentes al trabajo intensivo.
En función del tipo de menú y del ritmo de servicio, se puede optar por diferentes modelos de maquinarias y electrodomésticos.
En Foodsat trabajamos con marcas líderes del sector, que garantizan calidad, eficiencia energética y fácil mantenimiento.
Además, ofrecemos asesoramiento para elegir solo el equipamiento necesario, optimizando la inversión.
Instalación técnica y cumplimiento normativo
Tanto si se trata de una cocina fija como de una instalación temporal para un evento concreto, es imprescindible cumplir con toda la normativa vigente.
Esta instalación incluye:
- Instalaciones de gas y electricidad seguras
- Sistemas de extracción de humos
- Separación de zonas limpias y sucias
- Materiales fáciles de limpiar y desinfectar
- Adecuada ventilación y climatización
En Foodsat nos ocupamos de toda la parte técnica, desde la instalación de los equipos hasta su puesta en marcha, cumpliendo con las exigencias sanitarias y de seguridad.
Tiempo de instalación y puesta en marcha
En el caso de grandes eventos o servicios de catering, los tiempos son críticos. Muchas veces, la cocina debe estar operativa en menos de 48 horas.
Por eso, la planificación debe contemplar varios factores como pueden ser:
- Transporte y descarga de equipos
- Montaje en tiempo récord
- Verificación del funcionamiento
- Formación del personal en el uso de maquinaria
Contar con un proveedor que ofrezca un servicio integral es fundamental. En Foodsat coordinamos todos los procesos para que puedas centrarte en lo importante: ofrecer un servicio impecable.
Servicio técnico postventa
En muchas ocasiones, las cocinas industriales instaladas para eventos no se desmontan inmediatamente.
Pueden formar parte de una cocina central de catering o de un espacio para eventos recurrentes.
Por eso, contar con servicio técnico postventa es una garantía de continuidad.
En Foodsat ofrecemos mantenimiento preventivo, revisiones y reparaciones urgentes para que tu cocina profesional siga funcionando a pleno rendimiento durante el tiempo que la necesites.
La cocina industrial es clave en el éxito del evento
Una cocina industrial bien planificada es una aliada imprescindible en cualquier gran evento.
No solo asegura la calidad y la seguridad alimentaria, sino que permite optimizar recursos, reducir el estrés logístico y mejorar la experiencia del comensal.
En Foodsat nos especializamos en crear cocinas que funcionan.
Desde el primer plano hasta el último servicio.
Si estás organizando un evento o necesitas equipar tu servicio de catering, no dudes en contactar con nosotros y resolveremos todas tus dudas.