La cocina más solidaria de la mano de el Grupo El Escondite

El jefe de cocina de El Escondite, Pepe Roch, nos cuenta su experiencia poniendo sus cocinas al servicio de la situación vivida. Su granito de arena llegó en forma de bolsas solidarias que entregaron en Ifema durante su utilización como hospital de campaña y derivó en ayuda social a todas las personas que necesitan alimentos. Fue tan grande su compromiso que repartieron 1900 bolsas cada día. Ahora les llega el momento de readaptarse a la apertura de su restaurante tras haber vivido una experiencia bonita y dura a la vez.

 

Reinventarse en tiempos de pandemia: el ejemplo solidario de Lafita Catering

Cuando el Estado de Alarma decretado por el Gobierno hizo que los negocios hosteleros, entre otros, tuvieran que cerrar sus puertas, en Lafita Catering tuvieron claro que, siendo los eventos su principal área de actividad, tardarían en recuperar la normalidad. Por ello, y sin rendirse ni querer parar de trabajar, reinventaron su forma de cocinar para dar servicio a los que lo han necesitado durante esta crisis.

Primero ayudaron al personal sanitario del Hospital de Vallecas llevando comida a través de los Servicios Sociales. Según nos cuenta Montse, su encargada, después de los sanitarios llegaron encargos de Cruz Roja Española, la Asociación María Galleta y de muchos particulares que estaban solos. Todos ellos han podido disfrutar de la comida casera y de calidad de Lafita Catering a un precio simbólico de 3,50€ el plato algo que, según nos cuenta Montse “es sin ánimo de lucro, pero nos sirve únicamente para cubrir gastos y poder seguir adelante”.

Lafita Catering entrega comida todos los martes y viernes, cuentan con satisfacción que han logrado ayudar a muchas familias que “nos llaman para surtirse toda la semana, por lo que nos piden varios platos a la vez”. En total, salen de sus cocinas una media de más de 300 platos a la semana, entre los 40 para elegir, por lo que las opciones de comida variada están aseguradas.

¿Cómo afrontan el futuro? “Sabemos que esto va para largo. Tenemos muchos eventos que se han cancelado hasta el año que viene, por lo que con esto no podemos contar. Seguiremos ofreciendo lo que estamos haciendo ahora. Nos hemos reinventado para ayudar a mucha gente que por este precio puede permitirse nuestros platos. De momento pretendemos seguir con esto”.

Durante este tiempo, las normas de seguridad e higiene no han faltado en Lafita Catering: “Trabajamos con mascarilla, gorro, gel, spray para los zapatos, chaquetas limpias diarias, nos lavamos las manos constantemente… entregamos mascarillas a cualquier voluntario que venga para entregar los menús y desinfectamos a diario”.

Están siendo meses de mucho trabajo, pero también de mucha satisfacción: “Mucha gente nos está agradeciendo nuestro trabajo. Tenemos muchos clientes fijos que están muy contentos. A veces echas cuentas y ves que trabajamos tanto sólo para los gastos, porque no nos da para los sueldos… pero si estuviera en casa, estaría cerrado sin hacer nada. Y el agradecimiento de la gente te llena”.

Viena Capellanes: trabajo solidario para alimentar a niños madrileños

En FoodSAT estamos muy orgullosos de trabajar con empresas que, en estos momentos complicados, no han dudado en ponerse del lado de los que más desfavorecidos. Una de esas empresas ha sido, y es, Viena Capellanes, que pronto puso sus cocinas al servicio de los beneficiarios de las becas de comida de la Comunidad de Madrid, centrados en 74 municipios de la periferia.

De un día para otro cambiaron su operativa y adaptaron el ritmo de trabajo para poder hacer llegar sus menús a todas las familias. Lo han hecho siguiendo siempre sus señas de identidad: una cocina casera, equilibrada, saludable, dando valor a la materia prima, el producto fresco y las directrices de la nutricionista de Viena Capellanes.

Han sido dos meses de mucho trabajo. Y cuando decimos mucho, lo decimos porque Dani Rey, Chef Ejecutivo de la empresa, nos cuenta que han cocinado unos 1.000 menús diarios para los niños de la Comunidad de Madrid. En total, los repartidores de Viena Capellanes, han recorrido 1.300 kilómetros repartiendo estos menús.

Un trabajo que, como toca en este momento, se ha adaptado a las normas de higiene y seguridad necesarias para luchar contra la propagación del coronavirus. Así, además de vigilar la distancia entre los trabajadores, han instaurado el uso de guantes, geles, lavado frecuente de manos, mascarilla…

Por suerte, no han estado solos. Dani Rey nos cuenta que “hemos tenido colaboración de proveedores habituales y de otros no tan habituales, proveedores externos que han ofrecido parte de sus productos. Nos hemos podido adaptar introduciendo esos productos en los menús, siempre cuidando que siguieran siendo óptimos para los niños”.

Coincide Viena Capellanes con el sentimiento general de las empresas gastronómicas que están ayudando en esta cuarentena: “Somos personas y realizar una labor social como esta ayudar a las personas en la alimentación de su día a día, ha sido muy satisfactorio”.

El futuro se presenta con incertidumbre. “Ahora mismo están abiertas las tiendas porque se permite, pero queda mucho para recuperar la normalidad. Las cocinas están en una fase de readaptarnos y a la expectativa de lo que venga”, explica Dani a FoodSAT.

Cocinar para ayudar en tiempos de pandemia: la labor del Restaurante Carbón Negro

Ninguno de nosotros hubiera imaginado cuando comenzó el año que íbamos a vivir una situación de crisis sanitaria y humanitaria como la que estamos viviendo. Poco a poco se va viendo la luz al final del túnel, atrás quedan semanas de mucho dolor, miedos e incertidumbre, pero también de trabajo desinteresado para ayudar a los que más lo necesitan.

Cada día, a las 20:00, los balcones de toda España se han unido para aplaudir el trabajo incansable de nuestros sanitarios. Hoy, queremos ampliar ese aplauso haciendo un pequeño homenaje a otros profesionales que no han parado de trabajar para ayudar en estos dos intensos meses. Nuestro aplauso va por todos los trabajadores de los restaurantes que han puesto sus cocinas al servicio de los sanitarios y de personas en riesgo de exclusión social.

Uno de ellos es el Restaurante Carbón Negro (Calle Juan Bravo, 37). Su chef, Mariano, nos cuenta que cuando el hospital de IFEMA comenzó a andar, no dudaron en poner su granito de arena preparando comida para los sanitarios: “Cuando acababan sus largas jornadas tenían nuestra bolsa preparada con un plato principal, un acompañamiento, un postre, bebida y un detallito, como chucherías, para darles un poco de alegría”.

Pero su labor no ha terminado con los sanitarios, pronto recibieron solicitudes de ayuda por parte del Ayuntamiento de Madrid y de diferentes concejalías de la ciudad. Comenzaron dando 1.000 comidas diarias y han llegado a dar un total de 2.100 en los últimos días, gracias a la dinámica de trabajo y a la capacidad de las cocinas del restaurante.

Mariano nos cuenta con alegría que no han estado solos en su labor: “Hemos tenido una ayuda recíproca por parte de las Instituciones, que nos han dotado de material, mascarillas, guantes, personal, voluntarios… y muchas donaciones de nuestros proveedores y personas que llamaban a la puerta y nos ofrecían lo que podían y tenían para ayudar”.

Ahora, esperan que Madrid pase pronto a la Fase 1 porque ellos ya están preparados para atender a la población en su terraza, con la tranquilidad de haber tomado todas las medidas de higiene y seguridad oportunas y con la experiencia que les da no haber dejado de trabajar en estos dos meses con absoluto cuidado. Tanto es así que, en este tiempo, ninguno de los empleados ha estado enfermo.

Han sido días duros, de muchas horas de trabajo, pero Mariano lo tiene claro: “Ha sido el trabajo más bonito de mi vida. Llegamos a casa muertos, pero muy orgullosos”.

Gracias Restaurante Carbón Negro.

FoodSAT, Monográfico especial en el diario “El Mundo”.

Hace unos días el periódico ” El Mundo” publicó un monográfico especial sobre excelencia empresarial donde se hablaba de la medalla de Oro, premio otorgado anteriormente a  FOODSAT por su mérito al trabajo.

FoodSAT es una empresa especializada en soluciones integrales en maquinaria para el sector de la hostelería y la alimentación.Con una larga trayectoria a sus espaldas,la firma ha conseguido situarse como una de las empresas de referencia en su campo, especialmente entre aquellos que buscan un trato personalizado y cercano. Así lo certificó la Medalla de Oro al Mérito en el trabajo que recibieron de la mano de la Asociación Europea de Economía y Competitividad (AEDECC).

En un momento en el que el consumidor es cada vez más exigente, un buen restaurante no puede conformarse sólo con tener un buen chef, sino que debe apostar firmemente por un equipamiento de calidad que permita a sus profesionalidades realizar su actividad con las mejores garantías. Es ahí donde FoodSAT ha conseguido situarse en una posición de liderazgo tras varios años ganándose la confianza de sus clientes, instalando innovadoras cocinas en los mejores restaurantes del momento.
FoodSAT trabaja ya con las más prestigiosas firmas del sector hostelería y alimentación,proporcionándoles una asistencia integral cualificada en todas sus facetas, desde la venta de maquinaria hasta la instalación y post-venta. Apostando siempre por la innovación, trabajan en la venta y montaje de instalaciones de climatización y frío industrial, forman y capacitan en el manejo de la maquinaria a los trabajadores de sus clientes e incluso cuentan con su propia marca, FoodSAT INOX, que les permite diseñar, fabricar e instalar mobiliario de acero inoxidable a medida.
Un ejemplo de su trabajo puede observarse en el Gran Hotel Inglés (Calle Echegaray, 8,Madrid). Allí, en lo que el hotel ha llamado LobByTo, FoodSAT ha instalado una barra con mobiliario interior y tapa, un botellero colgante y una cava que ya acapara las miradas de todos los visitantes por su original y funcional diseño, que permite un trabajo cómodo a los camareros, un servicio rápido a los visitantes y, por qué no decirlo, un escenario perfecto para las fotos de los cada vez más recurrentes instagrammers.
Gracias a estos servicios y a la satisfacción de sus clientes y trabajadores, la Asociación Europea de Economía y Competitividad (AEDECC), les otorgó la Medalla de Oro al Mérito del
Trabajo como reconocimiento al esfuerzo y compromiso con la formación, el espíritu y la excelencia empresarial, así como su ética, profesionalidad y resultados obtenidos.
Unos resultados que logran gracias a una atención personalizada y cercana, y adaptada a las necesidades de cada cliente y a la cualificación de sus trabajadores, técnicos oficiales con gran
experiencia en montajes y reparaciones.

Foodsat gana la Medalla de Oro

El pasado viernes, 14 de septiembre, AEDEEC (Asociación Europea de Economía y Competitividad), otorgó la Medalla de Oro al Mérito en el trabajo a FoodSAT por ser líderes en soluciones integrales de maquinaria para el sector de la hostelería.

Esta medalla es el reconocimiento al esfuerzo y compromiso, premiando la formación, el espíritu y la excelencia empresarial, además de ser capaz de dar un golpe de realidad, demostrando que estas caminando en la dirección correcta y que todas las horas invertidas en cosas pequeñas aportan un granito para finalmente, llegar a cosas muy grandes.

El acto tuvo lugar en una ceremonia de gala en la que la elección del ganador fue impuesta por el presidente de la asociación, Jose Luis Barceló, experto en Relaciones internacionales y especialista en comunicación online y reputación corporativa, aunque su cargo más importante es el de editor y director del El Mundo Financiero y fue recogido por Ernesto Messina, gerente de FoodSAT, que cuenta con una trayectoria profesional de alto nivel.

¿Aún no sabes que es AEDECC?

Es la Asociación Europea de Economía y Competitividad, que se dedica a promover, desarrollar y reconocer los mecanismos de las empresas que fomentan un buen desarrollo empresarial dentro del marco europeo, además de promover el espíritu empresarial, apostar por la formación y la excelencia.

La medalla fue entregada por AEDECC en forma de reconocimiento, recompensa y éxito empresarial con el fin de resaltar a FoodSAT como empresa con una trayectoria ejemplar tanto nacional como internacionalmente, además de apoyar la conciencia empresarial.

El premio está dirigido a profesionales de todos los sectores dentro de la Comunicad Económica Europea (CEE), aunque es en este caso FoodSAT la que se ha consolidado como modelo y referente en el sector de la hostelería y la alimentación.

Además de recibir la Medalla de Oro, también se les entrego un certificado y un sello de calidad que es el resultado de una gran ética, profesionalidad y buenos resultados.

Esta gran distinción es posible utilizarla en todas sus publicaciones, comunicaciones y soportes, así pudiendo mostrárselo a una gran parte de clientes actuales y potenciales, en el que esta basado uno de sus principales objetivos, que es la satisfacción de todos ellos, esto lo plasma en todos sus trabajos, realizando cada uno de ellos con ganas, ilusión, constancia y resultados positivos.

Por un lado, FoodSAT cuenta con servicios integrales como es la instalación del suministro de maquinaria, el servicio técnico y proyectos y desarrollo mediante estudios individuales.

Por otro lado, realizan venta profesional de maquinaria grande y pequeña para hostelería, de alta calidad y a medida, entre otros atributos.

Es todo este conjunto de oferta, demanda y satisfacción de los clientes y los trabajadores lo que ha originado el recibimiento de este premio.

Y ahora, si te has quedado con ganas de participar en esta distinción te recuerdo que el principal requisito es tener espíritu empresarial y ganas de intercambiar experiencias y opiniones.

¡Gracias a todos nuestros clientes por hacer posible que sigamos creciendo juntos!

FOODSAT -DISTRIBUIDOR E INSTALADOR DE DAIKIN

A partir de este año , Foddsat será distribuidor e instalador oficial del sistema de refrigeración industrial de Daikin.

descarga (1)

Daikin ofrece soluciones de refrigeración industrial que destacan por la eficiencia energética, desde instalaciones de almacenamiento frigorífico y plantas de procesado de alimentos, hasta grandes supermercados e hipermercados.

Una de estas soluciones es ZEAS – UNIDADES CONDENSADORAS CON TECNOLOGIA INVERTER VRV.

El VRV® (Volumen de Refrigerante Variable) de Daikin es un sistema moderno, flexible y fiable; capaz de suministrar aire en óptimas condiciones sin aumentar el consumo energético. Tienen un funcionamiento óptimo en cargas variables y encajan perfectamente en aplicaciones que tengan una temperatura entre -45ºC y +10ºC.

Las unidades ZEAS constituyen la solución ideal para aplicaciones con fluctuación de cargas y una gran demanda de eficiencia energética, como los supermercados, congeladores, cámaras de frío, restaurantes y estaciones de servicio.

 

Gracias al sistema Inverter, de gran eficiencia energética, y al refrigerante R-410A, con un bajo nivel de calentamiento global, las unidades de condensación ZEAS ayudan a minimizar el consumo de energía y las emisiones de CO2.

CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS DEL NUEVO SISTEMA ZEAS DE DAIKIN

Compactas , silenciosas ,alto rendimientoy menor impacto medioambiental.

Benefíciese de una reducción en costes.

Las  ZEAS son compactas , silenciosas y con unas dimensiones reducidas, integran todos los componentes de refrigeración industrial en una sola unidad por lo que resultan ideales para entornos urbanos en los que el espacio y el ruido suelen estar limitados. Su reducida huella medioambiental y sus bajas emisiones de ruido, con un modo nocturno aún más silencioso, hacen que se puedan instalar prácticamente en cualquier lugar sin necesidad de sala de máquinas.

ZEAS es perfecta para vitrinas refrigeradas, enfriadores de chorro de aire, refrigeradores y almacenamiento en frío en múltiples negocios.

Funcionamiento fiable.

Las unidades ZEAS se prueban en fábrica , se presentan totalmente equipadas y preprogramadas para agilizar y facilitar el proceso de instalación.

Para cualquier consulta no dude en ponerse en contacto con nosotros en el teléfono :91.797.29.26 o en el 665.126.201
Industrial refrigeration_ZEAS_180x155_tcm705-348705 industrial_solution_industrial condensing units_intro_tcm705-227114 descarga

 

 

LA OPTIMA SOLUCIÓN PARA SU COCINA – VARIOCOOKING CENTER MULTIFICIENCY

 

A partir de ahora Foodsat es distribuidor de VarioCooking Center Multificiency de Rational.

LA OPTIMA SOLUCIÓN PARA SU COCINA.

¡No importa que plato prepares , siempre tendrás a mano el instrumento necesario !

VarioCooking Center combina en un solo equipo multifuncional de cocción, las funciones de equipos convencionales como:fuegos,planchas,freidoras,marmitas, sartenes basculantes…etc.

  • Reduce un 30%  el espacio de tu cocina.
  • Puede utilizarse fácilmente en cualquier lugar.
  • Podrás cocer, asar, freír…todo con un único equipo, hasta 4 veces más rápido y un 40% menos de consumo de energía.
  • Podrás cocinar al punto sin supervisión y sin que estos se quemen.
  • Al igual que sellar a fuego fuerte en tiempo record.

VarioCooking control

Controla continuamente el proceso de cocción.

Fritos crujientes,  confitados suaves…

Asa a fuego fuerte sin perder el jugo y consigue el toque dorado que deseas.

Avisa justo cuando es el mejor momento para dar la vuelta.

Obtiene el punto deseado: poco hecho, al punto o bien hecho.

De 0 a 200 ºC. en tan solo 2,5 minutos.

PORQUE AL DÍA SIEMPRE LE FALTAN HORAS….ELIGE VARIOCOOKING CENTER.

variocooking2

Prueba gratuita

¿Tiene interés en adquirir un VarioCooking Center® y le gustaría convencerse personalmente de la capacidad, la rapidez y la calidad de cocinado de este aparato? Le ofrecemos la oportunidad de probar el VarioCooking Center MULTIFICIENCY® 112T en su propio negocio,

durante 2 semanas, sin compromiso y sin alguno coste.

Si usted está interesado en tener una prueba gratuita, póngase en contacto con nosotros 665.126.201

 

¿Qué necesita tu cafetería para funcionar a pleno rendimiento?

Para nosotros identificar el tipo de maquinaria que va a necesitar un negocio es una parte fundamental para que el día a día pueda desarrollarse correctamente. Las cafeterías tienen una particularidad y es que gran parte de su actividad se desarrolla de cara al público. Es por ello, que el equipamiento con el que se va a trabajar debe tener un diseño cuidado y que resulte bonito a los clientes. Y además ofrecer garantía en su funcionamiento diario al empresario.

Existen multitud de herramientas disponibles para equipar una cafetería, pero lejos de adquirirlas todas, nuestra recomendación es que se haga siempre un análisis de cuáles van a ser las necesidades reales del negocio. Así se puede dedicar buena parte del presupuesto a invertir en calidad en vez de en piezas innecesarias. No obstante, existen unas exigencias mínimas de equipamiento imprescindibles.

Conservando los alimentos_ La refrigeración.

La confitería y los ingredientes para su elaboración suelen necesitar una conservación en frio, por lo que el porcentaje de maquinaria que se destina a la refrigeración en una cafetería es bastante elevado. Para ello es necesario contar con un equipo adaptado para la conservación de los alimentos, como pueden ser frigoríficos o congeladores industriales que mantengan el producto fresco y en las mejores condiciones durante su almacenamiento.

Presentando el producto de cara al público_ La exposición

La selección de la maquinaria para el lineal de exposición del producto es con lo que se va a atraer la atención al cliente. Es aquí donde las cafeterías encuentran una oportunidad para resaltar su valor  y diferenciarse de la competencia. Cómo se expone el producto y las condiciones en las que se encuentren las vitrinas expositoras son vitales para trasmitir confianza. Es por ello que se debe contar siempre con marcas en las que se confíe, mantener limpios cristales y juntas y prestar atención a los detalles.

Un ejemplo de ello es el Bar el Puertito, uno de nuestros proyectos, dónde el montaje de las vitrinas expositoras se hizo integrándolas con una superficie de madera, una apuesta para destacarse dentro de los demás comercios de la zona y que aumentó considerablemente el concepto estético de la su sección de cafetería.

Preparando el desayuno_ La cocina

En algunas ocasiones, para dar el servicio de desayunos bastará con un equipo sencillo en la zona de barra. En el mercado hay multitud de pequeña maquinaria como tostadoras eléctricas o planchas, perfectas para cubrir todas las necesidades.

exprimidora de zomo industrial

Sin embargo, la pieza estrella de cualquier cafetería, es la cafetera. Existen varios modelos de cafeteras en el mercado, por lo que hay que prestar especial atención a cuál es la más conveniente para el negocio, calculando bien el número de comensales a los que se les va a dar servicio al mismo tiempo. A continuación de la cafetera se puede instalar una máquina moledora de grano de café y bajo nuestra recomendación, es imprescindible contar con un exprimidor industrial de zumo natural que haga las delicias de los clientes.

Si aún te quedan dudas acerca de la maquinaría con la que debes contar para equipar tu cafetería, no dudes en contactar con nosotros. Somos expertos en diseño, montaje y mantenimiento de todo el equipamiento  La satisfacción de nuestros clientes es la garantía de nuestro servicio cuidado y atento.